Me sorprendió el otro día por la crueldad de
las fotos del derrame de hace dos años que causara el gigante energético
British Petroleum (BP), al tirar al mar del Golfo de México 4,9 millones de
barriles de petróleo.
Pero me llamó la atención al leer en Mother Jones que estas fotos
estaban prohibidas por la justicia norteamericana y que ahora ven la luz tras
dos años de pleitos judiciales.
No sabía que Estados Unidos tenía leyes que
permitían la censura previa y que evitara hacer público la magnitud de la catástrofe.
Por lo que leí, gracias a un truco legal "liberaron" la foto. Greenpeace presentó en agostode 2010 que se liberaran esas fotos porque la ley dice que toda información relacionada
con peligro de extinción de especies amenazadas debe hacerse pública. Y dos años después, la
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) dio a conocer más de 100 fotos
del derrame, incluyendo a tortugas en peligro de extinción que quedaron
cubiertas de aceite.
Fotos cortesías de Greenpeace
0 comentarios:
Publicar un comentario